-
Las notas obtenidas por un grupo de alumnos fueron:

a) Elabora una tabla con las frecuencias absolutas y relativas
b) Calcula media, mediana, moda y desviación típica
c) ¿Qué tanto por ciento obtuvo un 6 o más?
-
El consumo diario de leche en polvo, en niños de dos meses de edad, viene indicado en la siguiente tabla:
Consumo (g) |
|
Número de niños |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
Se pide:
a) media
b) moda
c) mediana
d) desviación típica
e) cuartiles
f) histograma
g) polígono de frecuencias absolutas
-
El número de pulsaciones de un grupo de atletas después de una carrera viene indicado en la siguiente tabla:
Pulsaciones (g) |
|
Número de atletas |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
Se pide:
a) tabla estadística completa (incluyendo frecuencias absolutas y relativas, porcentajes, frecuencias acumuladas, porcentajes acumulados)
b) media
c) moda
d) mediana
e) desviación típica
f) cuartiles
g) histograma
h) polígono de frecuencias absolutas
-
En la siguiente tabla se representa la altura (en centímetros) de un grupo de estudiantes
Altura (cm) |
|
Número de estudiantes |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
Se pide:
a) tabla estadística completa (incluyendo frecuencias absolutas y relativas, porcentajes, frecuencias acumuladas, porcentajes acumulados)
b) altura media de los estudiantes
c) moda y mediana
d) desviación típica
-
Las notas obtenidas por un alumno durante todo el curso son:
8, 5, 6, 4, 5, 9, 8, 10, 3, 5, 6, 8, 6, 5, 4, 3, 7, 8, 6, 5, 8, 9, 6, 4
Calculas los cuartiles