Reglas para resolver ecuaciones
Regla de la suma (trasposición de términos)
Regla de la suma: Si a los dos miembros de una ecuación le sumamos la misma expresión algebraica se obtiene una ecuación equivalente
Ejemplo.
podemos sumar
a ambos miembros:
así obtenemos:
En la práctica la regla de la suma se conoce como trasposición de términos: Para cambiar de miembro a cualquier término, tan solo debemos cambiarle el signo.
Ejemplo:
Los términos
y
podemos pasarlos al segundo miembro (cambiándole el signo)
Así la ecuación quedaría:
![]()
Regla del producto (despejar la incógnita)
Regla del producto: Si multiplicamos o dividimos (por un mismo número) los dos miembros de una ecuación. resulta otra ecuación equivalente.
Ejemplo:
Si dividimos ambos por
, obtenemos:
así obtenemos:
![]()
En la práctica: lo que está multiplicando, pasa al otro miembro dividiendo y viceversa (lo que está dividiendo pasa multiplicando). Se hace siempre con el objetivo de despejar la incógnita
Ejemplo:
Queremos despejar la
(dejarla sola).
Parar ello, el
que está multiplicando, lo pasamos al otro miembro dividiendo:
![]()
INTRODUCE TU PROPIO EJEMPLO (verás todas las explicaciones paso a paso)
Matemáticas IES