- Inicio >
- RECURSOS Educativos >
- Software >
- C.a.R. >
- Manual CaR

Manual CaR
Artículos de esta sección
Propiedades del fondo (CaR)
Propiedades del fondo Cambiar color de fondo
El fondo (que por defecto aparece gris) puede ser cambiado a otro color mediante el menú:
Propiedades / Editar Colores / FondoUsar rejilla y ejes de coordenadas
La herramienta mostrar cuadrícula nos pone como fondo tanto la rejilla como los ejes de coordenadas.
Si tan sólo queremos los ejes, lo haremos mediante el menú:
Opciones / Sólo EjesPoner una imagen de fondo
Mediante el Menú Opciones / Fondo podemos poner una imagen (*.gif o *,jpg) como fondo, borrar el fondo actual, etc.Puntos y rectas (manual CaR)
Puntos y rectas Las herramientas que usaremos/aprenderemos en este capítulo son:
Punto Dibuja un punto en pantalla Color Selecciona color Tipo de punto Selecciona un tipo de punto Grosor Selecciona un grosor Recta Recta que pasa por dos puntos Semirecta Recta a partir de un punto Semirecta Segmento entre dos puntos Ocultar Ocultar un objeto Deshacer Borrar el último objeto dibujado La siguiente imagen muestra algunos puntos y rectas:
Observa que:
Para dibujar una recta (semirrecta o segmento) se necesitan dos puntos que pueden existir previamente o que se dibujan al hacer clic en zonas libres de pantalla.
Si dibujamos una recta sin existir previamente ambos puntos, nos creará dichos puntos y serán dibujados junto a la recta (se pueden ocultar posteriormente con la herramienta ocultar objeto).
Existe diferencia entre las herramientas deshacer (o borrar último objeto) y ocultar objeto. Mediante ocultar no se elimina el objeto, simplemente lo hace invisible
Preparando el terreno (manual CaR)
Cuando iniciamos CaR nos aparece una ventana
en la que podemos distinguir (de arriba a abajo) varias zonas:barra de menús
barra de herramientas
zona de dibujo
barra de mensajes
El proceso de trabajo normal consiste en elegir alguna de las herramientas y hacer el dibujo en la zona central. No obstante, antes de empezar a trabajar con CaR es recomendable realizar algunas configuraciones:
Zona de Dibujo. Por defecto tiene fondo gris. Los dibujos se ven mejor colocándole un fondo blanco. Para cambiar el color del fondo usaremos el menú:
Propiedades / Editar Colores / FondoBarra de Herramientas. Las herramientas que aparecen por defecto son las más usadas (pero hay más). Se puede personalizar la lista de herramientas que queramos que aparezcan, eligiendo los modos principiante o escolar en el menú:
Propiedades / Modo escolar o Modo principiante
También podemos (en el modo por defecto) añadir o suprimir herramientas, de forma que sólo aparezcan las que creamos conveniente. Para ello usaremos el menú:
Propiedades / Editar HerramientasIntroducción (manual CaR)
Introducción
El manual tiene como origen explotar este recurso educativo desde el punto de vista del estudiante o profesor de Matemáticas ESO y Bachillerato. No obstante también se le puede sacar provecho en otros niveles (Educación Primaria e incluso Universitaria).
Los objetivos que persigo con este manual son los siguientes:Generales
Aprender yo mismo a usar este recurso
Dejar constancia de lo aprendido de forma que pueda allanar el camino a otras personas (siguiendo la filosofía del software libre)
Específicos
Saber generar todo tipo de figuras, gráficos y construcciones geométricas para usarlas como imágenes a insertar en nuestros apuntes, ejercicios, exámenes,etc.
Generar construcciones geométricas dinámicas e interactivas que nos valgan como objeto de aprendizaje puntual (que podremos usar en un áula TIC, en la web del centro, o en cualquier ordenador)
Manual de CaR - Índice
Manual de CaR - Índice Introducción
Preparando el terreno
Puntos y rectas
Rectas paralelas y perpendiculares. Mediatriz
Ángulos. Bisectriz
Círculo y Compás
Figuras planas. Áreas
Figuras planas. Perímetros y ángulos
Polígonos regulares
ANEXOS
Propiedades del fondo
Propiedades de los objetos
Unidades y medidas
Moviendo objetos
Macros
Expresiones aritméticas
Traza de un punto y animación
Guardar como imagen
Resumen de herramientas
Ayuda interactiva
En proceso de redacción- Secciones
- Software
- SOFTWARE EDUCATIVO
2006 - 2022 ► Matemáticas IES
Síguenos en [Youtube] [Twitter: @matematicasies] [Pinterest]
©Daniel López Avellaneda, licenciado en Ciencias Matemáticas (Contactar)
Mapa del sitio |RSS 2.0 | Privacidad | Cookies