-
Calcula la intersección entre el intervalo
y el entorno 
-
Representa en la recta real los siguientes intervalos (cada uno en una recta distinta):
![a) \: (-\infty,3] \qquad b) \: \left[-\frac{1}{5}, \frac{3}{5}\right) a) \: (-\infty,3] \qquad b) \: \left[-\frac{1}{5}, \frac{3}{5}\right)](local/cache-TeX/7a50e185a2f837d20adca5472a069f2a.png)
-
– a) Escribe la definición de los siguientes intervalos siguiendo el ejemplo:
– a1)
– a2) 
– b) Escribe el intervalo definido por:
– b1)
– b2) 
– c) Representa en la recta real los conjuntos de los apartados anteriores
-
Representa en la recta real los siguientes intervalos:
![a) (-\infty, -3] \qquad b) [-4, -3] \qquad c) (2, +\infty] \qquad d) (-1, 3] a) (-\infty, -3] \qquad b) [-4, -3] \qquad c) (2, +\infty] \qquad d) (-1, 3]](local/cache-TeX/fe11c055ab80274d54a9cdb711964ca5.png)
-
Representa en la recta real los intervalos:
![a) [1, 3] \qquad b) (-\infty, -2) a) [1, 3] \qquad b) (-\infty, -2)](local/cache-TeX/9d449233cb1ee34bbc17c2e325950ebe.png)