Suceso contrario
El suceso contrario (o complementario) de un suceso $A$, se representa por $A^c$ (otra forma de representarlo es mediante $\overlineA$)
El contrario de A, es el suceso que ocurre cuando no ocurre A. Ejemplo: Consideremos el experimento aleatorio "lanzar un dado" y el suceso: (…)