Ángulos. Bisectriz (manual CaR)
Las herramientas que usamos para dibujar ángulos son:
![]() |
ángulo | Dibuja un ángulo |
![]() |
ángulo de amplitud fija | Dibuja un ángulo de medida no modificable |
Las medidas de los ángulos son por defecto en grados. Para más información visite Unidades y Medidas
Un ángulo no es una construcción en sí misma, sino un elemento decorativo. Es decir, no se puede construir un ángulo, tan sólo podemos dibujarle (decorar) el arquito a un ángulo ya existente.
Para dibujar un ángulo necesitamos tres puntos, siendo el segundo de ellos el vértice. Ejemplo: si tenemos un triángulo de vértices A, B y C, podemos dibujar el ángulo CAB pulsando sobre la herramienta ángulo y seleccionando los puntos C, A, y B (o bien B, A y C)

Si entramos en las propiedades del objeto ángulo podemos modificar, además de las habituales a todos los objetos (ver Propiedades de los objetos), otras específicas de los ángulos como:
![]() |
Relleno | Colorea el ángulo |
![]() |
Tamaño | Elige uno de los tamaños |
Además he puesto como visibles el nombre y la medida.
Para usar como nombre tecleamos
Bisectriz de un ángulo
Para trazar la bisectriz a un ángulo usaremos las Macros pulsando sobre la herramienta Ejecutar macro. Entre la lista de las macros disponibles, tenemos:
– Angle Bisector as Line
– Angle Bisector as Ray
Elegimos una de las opciones (por ejemplo la segunda: bisectriz como semirrecta) y seguimos las instrucciones de la línea de estado: hay que marcar tres puntos (el vértice el segundo) para indicarle el ángulo.
