Al multiplicar dos o más fracciones obtenemos otra fracción que tiene:
– como numerador: el producto de los numeradores
– como denominador: el producto de los denominadores
Ejemplo:
<
Al multiplicar dos o más fracciones obtenemos otra fracción que tiene:
– como numerador: el producto de los numeradores
– como denominador: el producto de los denominadores
Ejemplo:
<
Para dividir una fracción por otra, se multiplica la primera por la inversa de la segunda.
Ejemplo:
Para sumar o restar fracciones debemos fijarnos en los denominadores:
– a) Si tienen igual denominador, basta con sumar o restar los numeradores (dejando el mismo denominador)
– b) Si tienen distinto denominador, se reducen a común denominador y se procede como en caso anterior
Ejemplos: (…)
– ¿Qué es? Reducir fracciones a común denominador es encontrar otras fracciones equivalentes a las originales, de forma que tengan todas igual denominador. ¿Cómo se hace? Seguimos estos pasos: 1) Calculamos el mínimo común múltiplo de los denominadores 2) Como denominador de las nuevas (…)
– Simplificar una fracción es convertirla en una fracción equivalente más sencilla. Para simplificar una fracción dividimos numerador y denominador por el mismo número La fracción simplificada se debe seguir simplificando hasta llegar a una fracción irreducible (ya no se puede simplificar más) (…)