Cuadriláteros
Un cuadrilátero es un polígono de 4 lados.
Los cuadriláteros convexos se pueden clasificar en paralelogramos, trapecios y trapezoides.
Paralelogramos
Sus lados opuestos son paralelos (sus lados son paralelos dos a dos)
cuadrado: los 4 lados y los 4 ángulos iguales
rombo: los 4 lados iguales y los ángulos iguales dos a dos
rectángulo: los lados iguales dos a dos y los 4 ángulos iguales
romboide: los lados iguales dos a dos y los ángulos iguales dos a dos
Trapecios
Dos de sus lados son paralelos. A los lados paralelos se les llama bases.
Podemos distinguir 3 tipos de trapecios:
Trapecio rectángulo: tiene un lado perpendicular a sus bases
Trapecio isósceles: los dos lados no paralelos miden igual
Trapecio escaleno: trapecio que no es ni rectángulo ni isósceles
Trapezoides
No tienen lados paralelos
Propiedades de los cuadriláteros
La suma de los ángulos de un cuadrilátero vale 180º
Si unimos los puntos medios de todos los lados cualquier cuadrilátero se forma un paralelogramo
En un paralelogramo la diagonal lo divide en dos triángulos iguales. Además, las diagonales se cortan en el punto medio.
03 - Polígonos
Definición y Elementos de un Polígono
Tipos de Polígonos
Polígonos regulares
Triángulos
Triángulos rectángulos
Igualdad de triángulos
Elementos notables de un triángulo
Cuadriláteros
Áreas de figuras planas
- Secciones
-
MATEMÁTICAS
- 01 - Números Naturales
- 02 - Números Enteros
- 03 - Fracciones
- 04 - Proporcionalidad y Porcentajes
- 05 - Sistemas de medida
- 06 - Polinomios
- 07 - Ecuaciones
- 08 - Sistemas de ecuaciones
- 10 - Sucesiones
- 11 - Geometría en el plano
- 12 - Estadística
- 13 - Probabilidad
- 14 - V.A. Unidimensionales
- 15 - Funciones, Límites y Continuidad
- 16 - Derivadas
- 17 - Integrales
- 18 - Matrices y Determinantes
- 19 - Grafos
- 20 - Geometría en el espacio
- 21 - Trigonometría
- 22 - Logaritmos
- 23 - Matemática Financiera
- 25 - Inferencia Estadística
- LaTeX