- 
(#3380) - Selectividad Andalucía 2011-1-A2
     
Tras un test realizado a un nuevo modelo de automóvil, se ha observado que el consumo de gasolina,
 , expresado en litros, viene dado por la función

siendo
, la velocidad en 
– a) Determine el consumo de gasolina a las velocidades de 50 km/h y 150 km/h.
– b) Estudie el crecimiento y decrecimiento de la función c(x) .
– c) ¿A qué velocidades de ese intervalo se obtiene el mínimo consumo y el máximo consumo y cuáles son éstos? - 
(#3406) - Selectividad Andalucía 2010-6-A2
     
Sea la función

– a) Determine los valores de
 y 
 sabiendo que su gráfica pasa por el punto 
 y alcanza un extremo local en el punto de abscisa 
.
– b) Tomando
 y 
 deduzca la curvatura de su gráfica, el valor mínimo que alcanza la función y los valores donde la función se anula. - 
(#3675) - Selectividad Andalucía 2010-2-B2
     
El gerente de una empresa sabe que los beneficios de la misma,
, dependen de la inversión, 
, según la función 
. (x es la cantidad invertida en millones de euros).– a) Determine los valores de la inversión para los que la función beneficio es no negativa.
– b) Halle el valor de la inversión para el cual el beneficio es máximo. ¿A cuánto asciende éste?
– c) ¿Entre qué valores ha de estar comprendida la inversión para que el beneficio sea creciente, sabiendo que éste es no negativo? - 
En una empresa han hecho un estudio sobre la rentabilidad de su inversión en publicidad, y han llegado a la conclusión de que el beneficio obtenido, en miles de euros, viene dado por la expresión
 , siendo x la inversión en publicidad, en miles de euros, con x en el intervalo 
 .– a) ¿Para qué valores de la inversión la empresa tiene pérdidas?
– b) ¿Cuánto tiene que invertir la empresa en publicidad para obtener el mayor beneficio posible?
– c) ¿Cuál es el beneficio si no se invierte nada en publicidad? ¿Hay algún otro valor de la inversión para el cual se obtiene el mismo beneficio? - 
(#3377) - Selectividad Andalucía 2007-6-A2
     
El beneficio obtenido por una empresa, en miles de euros, viene dado por la función

donde x representa el gasto en publicidad en miles de euros.
– a) Represente la función f .
– b) Calcule el gasto en publicidad a partir del cual la empresa no tiene pérdidas.
– c) ¿Para qué gastos en publicidad se producen beneficios nulos?
– d) Calcule el gasto en publicidad que produce máximo beneficio. ¿Cuál
es ese beneficio máximo? 
 Matemáticas IES