Para resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita, seguimos los siguientes pasos:
- Quitar paréntesis (si los hubiese)
- Quitar denominadores (si los hubiese)
- Trasposición de términos: colocar los términos con incógnita en un miembro y los que no tienen incógnita en el otro miembro (para ello usamos la Regla de la suma)
- Agrupar términos: Sumamos en cada miembro los términos semejantes (ver Suma de monomios)
- Despejar la incógnita: para ello usamos la Regla del producto
- simplificar el resultado: en la mayoría de ocasiones deberemos simplificar la fracción resultante
Ejemplo:

Pasos 1 y 2
No tiene paréntesis ni denominadores. Pasamos al paso 3:
Paso 3
Identificamos los términos que llevan incógnita y los que no la llevan
Términos con incógnita:
,
Términos sin incógnita:
,
Ponemos los que llevan incógnita en la izquierda y los que no llevan en la derecha.
– Los que ya se encuentren en su lugar adecuado no debemos tocarles.
– A los que tengamos que cambiar de miembro, debemos cambiarle el signo

Paso 4: agrupar (sumar-restar) los términos de cada miembro
– En la izquierda:
– En la derecha: 4 + 5 = 9
Por tanto, queda:

Paso 5: Despejar la incógnita
Pasamos el
, que multiplica a
, dividiendo al otro miembro:

Paso 6: Simplificamos el resultado:

(solución de la ecuación: x=3)