-
Considera el punto
y la recta
dada por las ecuaciones
– a) Calcula la ecuación del plano que pasa por
y es perpendicular a
– b) Calcula el punto simétrico de
respecto de la recta 
-
De un paralelogramo
conocemos tres vértices consecutivos:
,
y
.
– a) Calcula la ecuación de la recta que pasa por el centro del paralelogramo y es perpendicular al plano que lo contiene.
– b) Halla el área de dicho paralelogramo.
– c) Calcula el vértice 
-
Se sabe que el
de la población activa de cierta provincia está formada por mujeres. También se sabe que, de ellas, el
está en paro y que el
de los hombres de la población activa también están en paro.
– a) Elegida, al azar, una persona de la población activa de esa provincia, calcule la probabilidad de que esté en paro.
– b) Si hemos elegido, al azar, una persona que trabaja, ¿cuál es la probabilidad de que sea hombre?
-
Se sabe que el
de los estudiantes del último curso de una Universidad está preocupado por sus posibilidades de encontrar trabajo, el
está preocupado por sus notas y el
por ambas cosas.
– a) Si hay 400 alumnos matriculados en el último curso de dicha Universidad, ¿cuántos de ellos no están preocupados por ninguna de las dos cosas?
– b) Si un alumno del último curso, elegido al azar, no está preocupado por encontrar trabajo, ¿cuál es la probabilidad de que esté preocupado por sus notas?
-
Una empresa dispone de tres máquinas A, B y C, que fabrican, respectivamente, el
,
y
de los artículos que comercializa. El
de los artículos que fabrica A, el
de los de B y el
de los de C son defectuosos. Elegido, al azar, un artículo de los que se fabrican en la empresa:
– a) ¿Cuál es la probabilidad de que sea defectuoso y esté fabricado por la máquina C?
– b) ¿Cuál es la probabilidad de que no sea defectuoso?
– c) Si sabemos que no es defectuoso, ¿cuál es la probabilidad de que proceda de la máquina A?